EL EFECTO MARIPOSA EN FORMATO BIZCOCHO COMPARTIDO

A lo largo de los 15 años que llevo realizando visitas de sensibilización a centros escolares he compartido muchas cosas con infinidad de personas pero esta mañana ha sido la primera vez que una futura escritora solidaria, Anabella, ha compartido conmigo su desayuno: un trozo de bizcocho casero que, más que el estómago, me ha llenado el corazón. Me lo ha ofrecido nada más llegar, antes de la charla y le he dicho, agradeciendo su gesto, que me lo diera al final de mi visita.

A falta de pantalla digital por problemas técnicos de última hora, hemos echado mano de los “ojos de la imaginación” y les he contado a las clases de 4º y 6º de primaria del Colegio Enriqueta Aymer qué es CEN con C. Más tarde con la ayuda de Sonia, directora de primaria, les hemos recordado que con pequeños gestos como escribir un cuento pueden seguir sumando a la causa solidaria de la Fundación Aymer cuya misión es dar respuesta a personas y comunidades empobrecidas en los lugares en los que la Congregación Sagrados Corazones está presente y trabaja.

Y también con pequeños gestos como el de Anabella os puedo asegurar que hoy el mundo es un poquito mejor. Le ha faltado tiempo para volver a ofrecerme su trozo de bizcocho mientras me decía sonriente que “un día iba a escribir un libro ella sola”. Y…¿por qué no? 

Hoy Anabella  ha materializado en forma de bizcocho el efecto mariposa, ése que describe el concepto de la teoría del caos explicando cómo un cambio minúsculo en las condiciones iniciales de un sistema puede generar consecuencias desproporcionadas e impredecibles a largo plazo con la metáfora de cómo el aleteo de una mariposa puede provocar un tsunami al otro lado del mundo.

Gracias Anabella

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *