VOLVER

UN PEQUEÑO DESEO PARA UN GRAN CAMINO

15 años después, que se dice pronto, “CAUSAlmente” me he vuelto a encontrar con Cristina Cuadrado, directora de la Fundación Pequeño Deseo (FPD).

Cristina conoció a Marcos (mi primogénito) y a María (su tutora) cuando Marcos estudiaba 4º de primaria. Junto con el resto de sus compañer@s escribieron (sin sospechar todo lo que iba a llegar después) el primer libro solidario: DESEOS CUMPLIDOS.

El título englobaba: el deseo de la clase de Marcos de, gracias a su esfuerzo y trabajo, convertirse en grandes escritores; el de todos los niños de poder leer esas historias escritas en su mismo lenguaje que los mayores no siempre entienden; y por último, el deseo de Lucía de, junto a la labor que realiza la Fundación Pequeño Deseo, conocer Venecia en un momento de su enfermedad en que necesitaba un chute de energía extra.

En estos 15 años Marcos se ha licenciado en Cafyd y hoy vive ya con su chica trabajando en su pasión: ayudar a los demás mediante el deporte. También 15 años después Cristina y una servidora nos sentimos afortunadas por poder seguir trabajando en la nuestra: ayudar a los demás cumpliendo deseos, Cristina materializados en mil y una formas diferentes y yo en libros solidarios.

Este bonito reencuentro ha sido posible gracias al alumnado de sexto de primaria del CEIP Antonio Hernández que, tras una ardua labor de investigación y votación democrática, han elegido a la FPD como causa solidaria para la publicación de sus cuentos.

La visita ha sido especialmente emotiva por la energía que se ha generado en el aula contándoles a los chicos y chicas cómo nos conocimos sin sospechar ninguna de las dos lo que en ese momento se estaba gestando la semilla de CEN con C.

“¡La que se puede liar con unos simples deberes de lengua!”– les contaba a los chicos y chicas para que fueran conscientes de que todo proyecto, por grande que sea, siempre tiene un comienzo “pequeño”…por eso nos enganchó hace 15 años la Fundación Pequeño Deseo, porque en ese momento “todo era pequeño”: los escritores, el proyecto y la causa solidaria.

Hoy somos 15 años más grandes y 552 libros más publicados en 76 colegios colaborando con cerca de un centenar de ONG´s. Hoy las cifras suenan más grandes pero nuestro proyecto lo seguimos sintiendo pequeño porque lo inspira nuestro niño interior, ése que todos llevamos dentro y que nos permite seguir soñando y creyendo que siempre merece la pena intentarlo porque “el-no” está asegurado peeero… ¿y si….?”

Y fue precisamente uno de esos “¿y si…?” los que hace un par de años, en este mismo colegio, les llevó a plantearse que, además de escribir cuentos los iban a leer y grabar creando así el primer audiolibro de CEN con C. Por supuesto este año repiten experiencia y María (otra María-profe como nuestra pionera) nos contaba que ya estaban en proceso de grabación porque ¡ya tenían todos los cuentos escritos!

Seguro que la espera se les hará larga hasta que, a finales de abril, vean sus cuentos publicados pero es igualmente seguro que esa espera les habrá merecido la pena porque ellos no lo han intentado, ellos

¡YA LO HAN HECHO POSIBLE!